COMENZANDO CON PASO FIRME

SALOMÓN COMIENZA SU REINADO 

1 Reyes 3:3-4,  “Mas Salomón amó a Jehová, andando en los estatutos de su padre David; solamente sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos.

4 E iba el rey a Gabaón, porque aquél era el lugar alto principal, y sacrificaba allí; mil holocaustos sacrificaba Salomón sobre aquel altar”

Con Salomón en el trono comienza la llamada Edad de Oro del reino hebreo.

La porción arriba se ubica en los tiempos en que Salomón comenzó a reinar sobre el pueblo de Israel

La porción nos dice muy claramente que en esos momentos Salomón iba muy bien en su carrera como siervo de Dios.

La vida cristiana es similar a una carrera de larga distancia que debemos correr con paciencia y perseverancia

En esta carrera no solo debemos comenzar bien, sino también continuar bien durante el trayecto de la carrera hasta alcanzar la meta final.

En toda carrera se presentan obstáculos que debemos enfrentar,
 Y en la medida que logramos vencer los obstáculos que nos estorban, estamos asegurando la victoria que alcanzaremos.

¿Podrá haber una manera mejor de iniciar un rey su gobierno, que la de darle a Dios el primer lugar en su vida?

Lo primero que salomón hace es Buscar a Dios.

1 Reyes 3: 4   “E iba el rey a Gabaón, porque aquél era el lugar alto principal, y sacrificaba allí; mil holocaustos sacrificaba Salomón sobre aquel altar”

La idea central del holocausto era la entera consagración a Dios desde que el fuego consumió el animal.  

Simbolizaba el abandono de sí mismo y la entrega personal a Jehová.

Eso le estaba diciendo Salomón a Dios te entrego mi vida, no quiero hacer mi voluntad sino la tuya.

Resultado de imagen para salomon haciendo holocaustos

Ese era un buen comienzo para salomón.

Dice el V.3  “Mas Salomón amó a Jehová”

¿Cómo se sabe que salomón amaba a Jehová?

Por sus actitudes: “andando en los estatutos de su padre David”

Al inicio de su reinado Salomón guardaba los estatutos de Dios y amaba intensamente a Dios, con gran devoción,

Dios se agrada y bendice a quienes le obedecen y le aman con devoción extraordinaria.

1 Reyes 3:5, “Y se le apareció Jehová a Salomón en Gabaón una noche en sueños, y le dijo Dios: Pide lo que quieras que yo te dé”

Es allí, en ese ambiente profundamente espiritual, en donde Dios se le presenta para ponerse a las órdenes de su reinado.

Y le dice el señor: “pídeme lo que quieras que yo te de”

Esa casi podría ser una prueba para salomón para saber que había en su corazón.

Pero vemos que en salomón no hay un corazón egoísta, no pide nada para sí mismo.  

TENIA UN CORAZÓN INTEGRO PARA DIOS

Salomón pide sabiduría para gobernar bien el pueblo de Dios,

1 Reyes 3:9, “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?”

Dios se agrada y concede las peticiones que van conforme a su voluntad,

1 Reyes 3:10-12, “10 Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese esto.
11 Y le dijo Dios: Porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos días, ni pediste para ti riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que demandaste para ti inteligencia para oír juicio,
12 he aquí lo he hecho conforme a tus palabras; he aquí que te he dado corazón sabio y entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se levantará otro como tú”

Aquí vemos nuevamente otra de las promesas de Dios que son condicionales.   (1 Reyes 3:14)

“Y si anduvieres en mis caminos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como anduvo David tu padre, yo alargaré tus días”

Dios le ofreció a Salomón alargar sus días si se mantenía en obediencia,
Dios puede prolongar la existencia de un creyente que le honre, le obedezca y glorifique con su vida.

Le agrado tanto a Dios la petición de Salomón que le dio hasta lo que no le había pedido.

1 Reyes 3:13  “Y aun también te he dado las cosas que no pediste, riquezas y gloria, de tal manera que entre los reyes ninguno haya como tú en todos tus días”

Por algo dice la biblia en Mateo 6:33
“Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”

Salomón dedico los primeros años de su reinado de manera comprometida y consagrada a la obra de Dios:

Dirigió la construcción de la casa de Dios

1 Reyes 6:1, “En el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de Egipto, el cuarto año del principio del reino de Salomón sobre Israel, en el mes de Zif, que es el mes segundo, comenzó él a edificar la casa de Jehová” b. Superviso la confección del mobiliario del templo y los utensilios para la adoración,

1 Reyes  7:48 “Entonces hizo Salomón todos los enseres que pertenecían a la casa de Jehová: un altar de oro, y una mesa también de oro, sobre la cual estaban los panes de la proposición;”
2. Ayudo a los sacerdotes a instituir los cultos de adoración y organizo el traslado del Arca del pacto al templo,

1 Reyes 8:1, “Entonces Salomón reunió ante sí en Jerusalén a los ancianos de Israel, a todos los jefes de las tribus, y a los principales de las familias de los hijos de Israel, para traer el arca del pacto de Jehová de la ciudad de David, la cual es Sion”

El compromiso de Salomón como siervo de Dios en la obra del Señor, se manifiesta:

 Vinculándose en las necesidades, los planes, los proyectos y los ministerios del templo.

El involucramiento en las labores de la obra de Dios demuestra nuestro amor a Dios y a su obra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FRACASO DEL REY SAÚL