UN HOMBRE EJEMPLAR.

Un hombre ejemplar

(Hechos 10: 1-6)  

Había en Cesárea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.

Había en Cesárea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana(v1)”

Lucas, el escritor del libro de los Hechos, comienza identificando a una persona llamada Cornelio.

Dios tejerá una serie de eventos que van a resultarán en su salvación, la de su familia, la de sus amigos y de muchos otros gentiles.

Lucas dice que vive en Cesárea (ciudad nombrada en honor a Augusto César).

Y que es un oficial del ejército romano a cargo de la compañía la italiana.

Como centurión estaba a cargo de cien soldados.

Cornelio, no es judío y es un oficial del ejército romano.

Lucas comienza a describir la personalidad especial de Cornelio.

(v2) piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre”

Este verso indica que Cornelio era una persona piadosa que temía a Dios.

Él se compadecía del necesitado y proveía para sus necesidades.

Un hombre que respetaba a Dios y que enseñó a toda su familia a proceder de la misma manera. 

Era un hombre de fe que siempre se comunicaba con Dios a través de la oración.

Lucas describe a Cornelio como un gran ser humano que cree en Dios y desea agradarle.

"Pero no tenía la salvación"

Porque la salvación no se obtiene por ser una buena persona.

Pero Dios mira con agrado al que actúa con justicia.

Cuando llegó el tiempo de Dios (kairos)

“… un ángel de Dios entró donde él estaba… (v3)

Dios está siempre presente, pero Él actuará en su tiempo (kairos) y no en el nuestro (cronos).

Dios hizo que uno de sus mensajeros cruzara de un extremo a otro del universo para que entrara a la casa de Cornelio.

Y le informara lo que Dios había panificado para Él y toda su familia.

De inmediato el ángel le dijo (v4) “…Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios”

Dios tiene memoria de cada acción y oración que presentamos delante de Él.

Ninguna de nuestras obras es en vano, por pequeñas que sean, sus oídos están siempre atentos a nuestras oraciones.

"Nos podemos cansar de hacer el bien, pues a su debido tiempo, recibiremos la recompensa"

El ángel le indicó a Cornelio que hiciera venir a un hombre llamado Pedro, él te dirá lo que es necesario que hagas.

Cornelio necesitaba oír lo que Pedro tenía que decirle.

Aquí hay algo interesante hermanos, ¿Por qué el ángel no le dijo a Cornelio lo que tenía que hacer?

La bendición, el privilegio de llevar las buenas nuevas es para nosotros.  No para los ángeles 

El privilegio de llevarle la salvación a Cornelio era de Pedro.

Cornelio de inmediato envió a Jope en busca de Pedro.

Pedro estaba en casa de un hombre llamado Simón
Y el Espíritu Santo le habla y le dice:

19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
20 Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado

¿Quién los había enviado, Cornelio o el espíritu Santo?

Cuando obedecemos nos estamos dejando usar por el señor.

El Espíritu le hace entender a Pedro que quién está moviendo sus fichas es Dios.

Y al día siguiente… se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope (v23).”

Pedro antes de ir a la casa de Cornelio El Señor le dio una lección importante.

Cornelio les estaba esperando en su casa con sus parientes y amigos más cercanos, todos ellos gentiles.

Cuando Pedro entra a la casa de Cornelio, dice:    (v28) “Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;

Dios tuvo que darle una revelación a Pedro para que entendiera eso.

Cornelio sabía que la palabra que traía Pedro era importante.

Por eso reúne a su familia y amigos, porque desea que ellos también sean bendecidos.

Sin duda que Cornelio era un gran ser humano.

 Pedro comienza a predicar la palabra, la palabra que era necesario que el oyera.

Pedro comenzó a hablar de Jesús, que él es el mesías y que en ningún otro hay salvación.

44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso.

 En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.

No hay duda de que en este momento todos los oyentes creyeron en Jesucristo y que había derramado su sangre inocente para pagar el precio de sus pecados.

Sin duda que la vida de Cornelio trajo bendición a su familia y amigos.

Dios estaba rompiendo los esquemas de los judíos cristianos que pensaban que el evangelio era solo para ellos.

La historia de Cornelio muestra con claridad como Dios actúa de manera perfecta una serie de eventos que terminan bendiciendo a cada una de las personas involucradas.

Dios está interesado en nosotros lo seres humanos, y no solamente está interesado nos ama.

San Juan 3: 16 Dice: Porque de tal manera amo Dios al mundo que dio a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda sino que tenga vida eterna.

Dios te ha traído para que escuches su palabra y seas salvo. 







Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FRACASO DEL REY SAÚL